
Sinceramente nunca me había interesado por sus pelis, daban la impresión de ser super aburridas y la cara del hombre tampoco me inspiraba la confianza suficiente como para gastarme 8 euros de entrada mas palomitas y bebidas varias jaja.
La primera incursión en el mundo paralelo de Woody Allen fue con Match Point y hace poco fui a ver la versión catalana de Vicky Cristina Barcelona y he visto que sigue con la misma dinámica de película con múltiples interpretaciones, final abierto y con un humor muy peculiar. No he visto ninguna mas pero ahora que estoy segura que me gustaran mis ratos libres en http://www.cinetube.es/ serán ocupados con otras pelis suyas.
Este director tiene una manera muy peculiar de hacer cine que sobresale del típico cine de Hollywood donde sales sin tener claro que ha pasado y por supuesto sin aprender nada y encima imaginándote el predecible final. Por ello encontrar películas como las suyas ¡se agradece! Los finales son abiertos normalmente así que siempre te quedaras pensando en como la hubieras terminado tu y meditando sobre el tema que trata que suele ser la vida y el amor.

Ahí se crea la metáfora que hace Woody Allen con el titulo: Match Point, cuando la pelota toca la red queda suspendida en el aire durante varios segundos, es entonces cuando no sabes si obtendrás un punto, porque no sabes a que lado de la red caerá, es el puro azar quien lo decide. A lo largo de la película veras la decisión del protagonista sobre esta situación y os aseguro que no os dejara indiferentes eh? ¡¡sorprende muchisimo!!

Quien tenga un ratito libre ya sabéis que hacer jeje espero comentarios si las habéis visto o no y que os parece el gran Woody Allen.
1 comentario:
Hola Shania: acabo de conocer tu blog y no he podido resistirme a dejarte un comentario sobre las películas de Woody Allen. Creo que sigo bastante su cine, en especial el de los últimos años y reconozco que me gusta aunque a veces creo que está sobrevalorado. En concreto, la película de Vicky Cristina Barcelona creo que ha tenido demasiado bombo, con aquello de haberse rodado en España y, sí, está bien, pero tampoco es para tirar cohetes. Macht point, sin embargo, salió redonda. En cuanto a la comparación que haces entre ambas películas, supongo que es inevitable recordar la escena de Scarlett bebiendo de una copa de vino, que en Macht point está bien, pero que se hace repetitiva en Vicky Cristina Barcelona. ¿No crees?
Si no la has visto, te recomiendo que veas "Cassandra's dream", a ver qué te parece.
Ánimo con tu blog: me pasaré por él a menudo.
Publicar un comentario